Tabla de contenido
Es una tecnología empleada en cada vez más y más sectores, es una tecnología llamada disruptiva. La vas a encontrar en el sector de la logística, en el sector bancario, en el sector de las criptomonedas, en sistemas de votación, etc. Cada vez está adquiriendo más notoriedad, y esto es solo la punta del iceberg.
¿Qué es el blockchain o la tecnología de cadena de bloques?
Antes de comenzar la explicación, te voy a dejar aquí al lado unos conceptos, del conjunto de los cuales definen el blockchain, porque te los iré explicando e iré estableciendo la relación existente entre ellos.
Estos conceptos son:
- Bloques
- Cadenas
- Hash
- Criptografía
- Transacciones
- Orden cronológico
- Replicación
- Red distribuida
- Nodos
- Mineros
- Seguridad
Si quieres crear un registro de eventos o acontecimientos pasados y presentes que sea incorruptible, el blockchain es tecnología para hacerlo.
Bloques
Un o una blockchain es una base de datos digital formada por archivos y estos archivos se van agrupando en una cadena de manera consecutiva, los cuales pueden ser de diferentes tamaños. Pero para que lo entiendas bien, quiero que lo asemeje a un libro Excel formado por hojas o a un libro en el que realizas anotaciones, o mejor aún, una carpeta archivadora con anillas donde vas almacenando hojas en cada una de las cuales vas haciendo anotaciones.
Ahora imagina que hay participantes que podrán escribir en esas hojas, las cuales podrán ser guardadas seguidamente en ese archivador con anillas y no, una vez archivada esa hoja en el archivador no se podrá borrar ni modificar algo de ellas, ni extraer ninguna hoja de ese archivador una vez se haya escrito y se hayan introducido ya en él.
Cada anotación que se realice en una de las hojas por un participante se llama transacción, esta transacción o transacciones, porque puede haber más de una, incluso miles en una hoja pueden ser importes económicos las fechas de las transacciones en sí, la posición GPS de un sistema, el nombre de las personas, autores o entidades que realicen esa transacción o transacciones y otros datos necesarios para definir esas transacciones de manera inequívoca.
Cadena de bloques
Cada hoja que se archiva con sus registros y transacciones correspondientes es lo que se define o se agrupa como un bloque, se asemeja una hoja a un bloque de datos, y cuando hay más de un bloque se genera la cadena de bloques. Se trata de una cadena de bloques que va incrementándose y almacenando bloques en orden cronológico. Por tanto, una hoja con miles de transacciones la asemejamos a un bloque de datos y el archivador con anillas que va almacenando y concatenar los bloques de datos de manera cronológica es la cadena de bloques o blockchain.
¿Dónde reside la seguridad y el valor de esta tecnología?
Criptografia
Cabe mencionar que la tecnología blockchain, utiliza la encriptación en las transacciones y en los bloques de datos para dotar de confidencialidad, integridad, autenticación y no duplicidad de contenido.
Hash y orden cronológico
Bueno, pues cada bloque de datos que se genera u hoja del archivador de anillas lleva dentro su propio hash, el as de su contenido junto al contenido y transacciones en sí, pero también lleva el hash del bloque de datos anterior, estableciendo así una relación entre ellos y entre los bloques de la cadena, entre otras cosas, va a dotar de integridad a los bloques para detectar si han sido manipulados o no y confirmará igualmente que el bloque anterior a él es realmente el que le precede cronológicamente.
Si un bloque contiene un uso incorrecto y no coincide o no hace referencia correctamente con el hash del bloque anterior, no puede entrar en la cadena. Esto, como puedes observar, dota de cierta seguridad a esta tecnología.
Red distribuida, replicación y nodos
Toda la cadena que va creciendo, al igual que los bloques de datos está distribuida, compartida de manera pública o privada y replicada en todos los nodos, es decir, que según crecen los bloques de datos junto a las transacciones en la cadena, estos se van replicando hasta el más mínimo detalle de manera inmediata y en otros muchos y miles o millones, en algunos casos de sistemas, servidores y computadoras distribuidas que participan en este servicio, es decir, en los nodos; por tanto, estos sistemas donde residen las réplicas de la cadena de bloques son nodos. Y estos nodos a su vez validará o no si hay algún error en el registro de las transacciones.
Mineros
Por cierto, los nodos que crean nuevos bloques se llaman mineros o mineria de criptomonedas.
Seguridad
Y en cuanto a la semejanza con las hojas y el archivador de anillas, es que todos y cada uno de los sistemas que componen esta red distribuida, aunque sean millones, todos tienen una copia exacta del archivador de anillas y las hojas que hay en él, con todas las transacciones registradas. Por tanto, el hecho de que la cadena de bloques esté compartida, replicada y visible por todos los nodos, permite que estos puedan confirmar o rechazar la integridad de los bloques cada vez que se añade uno más.
Esto hace que sea casi imposible que pueda cometerse fraude o manipulaciones ilegítimas, evitando que se alteren de manera indebida los bloques de una cadena. Si seguimos con la semejanza del archivador, es como si fuésemos diez personas y cada uno de nosotros tenemos un archivador con el contenido exacto e idéntico al resto de las otras nueve personas, y encima tenemos contacto y línea directa entre todos nosotros para confirmar lo que corresponda con las otras nueve personas.
Por tanto, en este escenario, si alguien intenta modificar alguna hoja de las existentes en su archivador o extraerla, el resto de las nueve personas, al recibir esa petición de modificar algo de alguna hoja existente o al comprobar que su petición está solicitando extraer alguna, lo anularán y alertara.
Es decir, el blockchain, un total de transparencia, integridad, trazabilidad y seguridad colectiva a las transacciones realizadas al ser visibles, al estar identificadas por su autor. Y esta réplica distribuida entre muchísimos sistemas e intervinientes entre nodos.
¿Dónde puede aplicarse la tecnología blockchain?
Puedes emplearla en servicios donde se genere y se cree información, donde haya modificación de datos sensibles, donde se vaya a compartir o almacenar datos e información, donde haya muchos usuarios y quieras dotar de seguridad y trazabilidad al servicio. Por ejemplo, en el registro de documentos, en servicios de almacenamiento, en la nube, en el mercado de la energía, en el sector logístico, en el desarrollo de videojuegos, en los servicios de salud, en el mundo de las criptomonedas, en los servicios de notariado, en el sector bancario para los contratos inteligentes o smart contracts en los servicios alimenticios, también en el registro y verificación de datos en los sistemas y servicios de votación en el mundo, etc.