Tabla de contenido
Los colombianos estamos muy contentos de tener a Nubank en nuestro país, y que mejor noticia que saber que la entrega de la tarjeta a los primeros 3mil colombianos será una realidad, gracias Un por confiar en nuestra economía y hacernos parte de ese maravilloso sueño de una banca que juega limpio.
Comenzó la fase beta – La entrega a los primeros 3mil
Beta es la segunda letra del alfabeto griego, de acuerdo. Pero también, en la jerga digital, beta remite a la versión temprana de un producto que cuenta con las funcionalidades y características esenciales.
¿Cuál es su lógica? Que un grupo reducido comience a probarlo para que, a partir de la experiencia y la retroalimentación de esos usuarios, el producto siga evolucionando y mejorando de acuerdo a las necesidades reales de las personas.
Es, de algún modo, poner a conversar y colaborar a la oferta y la demanda. En este caso, Nu y las necesidades de los colombianos.
Cuando nacimos en Colombia, en septiembre pasado, nos habíamos propuesto comenzar la fase beta con un grupo de 200 clientes para que pudieran probar el producto. Debido al éxito de la lista de espera, decidimos extender ese número inicial a 3.000 personas y continuar con un roll-out progresivo.
Desde nuestra nacimiento, prometimos un producto 100% adaptado al mercado y a las necesidades de los colombianos. La fase Beta es el primer paso en ese camino.
¿Qué es beta?
En Nu no copiamos productos sino que innovamos. No hacemos lo que hace la competencia, sino que mejoramos las ideas escuchando a nuestros clientes.
Con el lanzamiento de nuestro primer producto, Nu presenta el futuro de la banca en Colombia ofreciendo una experiencia transparente y humana, que le dice NO a la atención automatizada de un robot y las tarifas abusivas, para devolverle el control del dinero a las personas.
La moradita: 15 preguntas clave
La tarjeta de crédito Nu se sostiene en cinco axiomas:
- Control: se maneja 100% a través de una app.
- Transparencia: es una tarjeta Mastercard gold con 0 cuota de manejo, 0 costo de reposición en caso de robo o pérdida, 0 interés en transacciones realizadas en un pago.
- Simple: sin burocracias, ni papeleo ni letra pequeña.
- Humana: nuestra atención al cliente es 100% humana, personalizada y cálida.
- Co-creación: los clientes podrán compartirnos su feedback a través de encuestas vía email y en base a sus comentarios iremos adaptando nuestro producto.
Cómo empezar a invertir
Comprometidos con nuestra cruzada en favor de una necesaria educación financiera (digamos que cruzada es una palabra un poco fuerte, sí), escribimos un posteo sobre los “conceptos básicos que todo el mundo debería comprender para tomar mejores decisiones financieras”.
Diferentes tipos de inversiones, los activos financieros que hay en Colombia, qué conviene elegir: si renta fija o renta variable. Y algunos temas más. En definitiva, cómo hacer para que nuestro dinero no siempre esté del lado del gasto, sino que produzca y nos atraiga más dinero.
Entonces, corrijámonos: más que una cruzada, es una campaña para que nuestros bolsillos no sean asaltados por las hordas salvajes de la desorganización, el desmanejo y el desconocimiento en torno a nuestras finanzas personales. Ojalá te sirva. Fuente