Tabla de contenido
Invictus Capital, es similar a un fondo indexado de criptomonedas. Sabes que las criptomonedas son el futuro del sistema financiero, pero sabes que elegir la criptomoneda ganadora es casi imposible. ¿Qué tal si hubiese un fondo indexado de criptomonedas?, pero la realidad es que no existe algo así.
Aparte del dinero, hay otras cosas importantes en nuestras vidas y no tenemos el tiempo para estar comprando y vendiendo criptomonedas en el mejor momento. No obstante, sí que nos gustaría invertir en ellas y aprovechar su crecimiento.
¿Qué son los ETF?
Los ETF son como paquetes que contienen muchas acciones, lo que te permite tener tu dinero diversificado, ejemplo de ello es el SP500 índice que agrupa a las 500 empresas mas solidas de Estados Unidos, esto quiere decir que como tienes muchas empresas a la vez, si a una le va mal apenas lo notarás porque tienes decenas de empresas más, en pocas palabras, te permite minimizar el riesgo.
La inversión pasiva como la inversión en ETF o fondos indexados, son el mejor instrumento de inversión para cualquier persona, lo que te asegura perder el menor tiempo posible y empezar a invertir con poco dinero, además de ahorrar en gastos de gestión.
¿Existen fondos indexados en el mundo Cripto?
Con el crecimiento que están teniendo ahora las criptomonedas, nos preguntamos ¿habrá algún ETF o fondo indexado de criptomonedas? Pues lamentablemente en la bolsa no lo hay, pero hemos encontrado algo muy parecido, se trata de una plataforma llamada Invictus Capital.
¿Qué es Invictus Capital?
Invictus Capital es una empresa privada que ofrece fondos de inversión en criptomonedas, se trata de un fondo indexado de criptomonedas, es decir, te permite invertir en paquetes que contienen las más importantes. Crea tu cuenta en Invictus Capital.
Al igual que un ETF invierte en decenas de empresas, estos fondos invierten en muchas criptomonedas, invertir en criptomonedas a través de un fondo indexado tiene muchas ventajas.
- En primer lugar, te ahorrará tiempo y dolores de cabeza, porque no tienes que estar buscando la mejor criptomoneda o el mejor proyecto, leyendo White papers y leyendo también lo que dicen los expertos de las criptomonedas sobre cuál va a dar el próximo pelotazo.
- En segundo lugar, estarás diversificando y mitigando el riesgo al invertir en todas a la vez. Si hay alguna criptomoneda que no le va bien, pues el impacto no será tan grande que si hubierais invertido en esta criptomoneda de forma individual. Este tipo de inversión es ideal para lo que se llaman holders, aquellos inversores en criptomonedas que simplemente quieran dejar su dinero allí y que creen que con el tiempo sin tener que preocuparse día a día del valor de sus criptomonedas.
Pero no todo es maravilloso, no debemos olvidar que estamos invirtiendo en criptomonedas y es un tipo de inversión más arriesgado y volátil que otros instrumentos de inversión en la bolsa, en definitiva, con este instrumento estamos mezclando lo mejor de los dos mundos la inversión pasiva, sin tener que darle nuestro dinero a un experto para que maneje nuestro dinero y ahorrar esta comisión.
Historia de Invictus Capital
Invictus Capital es una firma de inversión alternativa que ofrece inversiones de activos basado en la blockchain, con más de 112 millones de dólares en activos bajo gestión, permite a los inversores poseer una cartera diversificada de activos alternativos como son las criptomonedas y activos que operan en la blockchain y además de eso, Invictus Capital también tiene su propio token, el ICAP, con el que puedes formar parte del crecimiento de la empresa.
Fondos de inversión en Invictus Capital
Actualmente esta plataforma ofrece 5 fondos de inversión, el primero es el Bitcoin Alpha, que invierte únicamente en Bitcoin. El segundo es el Margin lending, que es para invertir en Monedas estable como USDT, USDC, etc, luego tenemos el Crypto10 Hedged y el Crypto20, actualmente está en desarrollo Global Tech Plus.
- Bitcoin Alpha
- Margin lending
- Crypto10 Hedged
- Crypto20
- Global Tech Plus
Crypto10 Hedged
Este es un fondo indexado, que invierte las 10 criptomonedas de mayor capitalización de mercado, es decir, las monedas más grandes, como ya todos sabemos, el mercado de las criptomonedas es extremadamente volátil y vemos grandes variaciones de los precios en cuestión de días o incluso de horas, y esto es exactamente lo que este fondo intenta mitigar, el fondo mantiene un porcentaje de su dinero en efectivo, más concretamente en dólares estadounidenses y a través de un algoritmo compra o vende parte de las criptomonedas que componen el fondo para amortiguar las caídas, transforma las criptomonedas en dólares cuando el mercado va a la baja y aumenta la inversión cuando el mercado va al alza.
Hoy, el fondo está compuesto por Bitcoin, Ethereum, Binance Coin, Cardano, Solana, Terra, Avalanche, Dogecoin, Polkadot, Polygoon y también mantiene un porcentaje en dólares. Ahora mismo que el mercado está a la baja y tienen un 39,82% en criptomonedas y un 60,19% en dólares.
![](https://www.bancavirtual.net/criptomonedas/wp-content/uploads/2022/02/imagen-41.png)
Otra de las cosas interesantes de este fondo es que tiene un límite máximo de un 15% por criptomoneda, es decir, que el peso máximo que podría llegar a tener una moneda dentro del fondo es de un 15%, esto nos va a asegurar que nuestro dinero va a estar siempre muy bien diversificado y no vamos a tener una excesiva dependencia de una sola criptomoneda.
Comisiones en Crypto10 Hedged
- La primera son los costos de mantenimiento del fondo, muy parecido a lo que pasa también con los ETF. En este caso son un 1,7% anual
- La segunda comisión que tendremos que pagar es por la compra y venta, que será de un 0,5 % del monto total que nosotros vayamos hacer por transacción
Crypto20
El Crypto20 es otro de los fondos indexados de Invictus Capital que, a diferencia de lo que vimos antes, este no está entre comillas protegido por las grandes posiciones en dólares. El cripto 20 invierte simplemente en las 20 criptomonedas más grandes del mercado. Esto nos va a dar una mayor diversificación, pero al mismo tiempo más volatilidad, porque tenemos que recordar que las criptomonedas más pequeñas son las que mayores fluctuaciones de precio tienen, es decir, que es un fondo más arriesgado que el C10, pero que también puede traernos mayores retornos.
![](https://www.bancavirtual.net/criptomonedas/wp-content/uploads/2022/02/imagen-42.png)
El fondo se balancea de forma semanal, es decir, que si una moneda ha caído y deja de estar dentro del top 20, una vez por semana se revisa esta lista y se reemplaza por la nueva cripto en esa posición. Y al igual que en el caso del C10, las posesiones también tienen un máximo para que no tengamos una criptomoneda con excesivo peso y nos desequilibre el comportamiento de nuestro portafolio.
Comisiones en Crypto20
Al ser un fondo más pasivo que el C10, o sea, que no compra y vende criptomonedas con tanta frecuencia, Crypto20 tiene menores costos de mantenimiento, en este caso de solo un 0,5%. Te recomiendo leer: Cómo definir tu perfil de inversor.