Rusia se dispone a legalizar las criptomonedas, mientras que los legisladores de Tennessee quieren que las autoridades locales inviertan en monedas digitales y NFT, sas señales son cada vez más verdes para los aficionados a las criptomonedas.
En pocos días, en rápida sucesión, las autoridades de Rusia y Estados Unidos enviaron mensajes positivos que sugerían que la adopción de las monedas digitales estaba bien encaminada.
En Rusia, las autoridades han dado un giro importante. El país ya no quiere prohibir las criptomonedas, como sugirió el Banco de Rusia, el banco central del país, en enero. Por el contrario, ahora quieren legalizarlas, según un reciente anuncio del gobierno.
El gobierno ruso quiere incluir las criptodivisas en el sistema financiero local. Moscú está considerando permitir que las criptodivisas operen con una licencia especial.
Los inversores se dividirán entre personas cualificadas y no cualificadas para proteger a los ciudadanos. Los proveedores de servicios de criptodivisas deberán cumplir las condiciones de liquidez e informar a las autoridades de los posibles riesgos relacionados con su actividad.
La legalización de la industria de las criptomonedas debería tener beneficios para las finanzas públicas, calcula el gobierno ruso. Según los expertos, permitiría al país identificar a los usuarios de monedas digitales y a los mineros de criptomonedas y aplicarles impuestos.
Energy-rich Russia has become one of the world’s leading cryptocurrency mining hubs. By identifying miners, the government could generate additional revenue by imposing a tax on them.
Crypto mining is using computer code to confirm cryptocurrency value and record transactions. It does not actually mine resources from dirt or rock, like traditional mining operations. But is still a highly energy-heavy process requiring heavy hardware and constant energy use to keep the blockchain going. Fuente